Su finalidad es promover que la contraloría social como una función compartida entre las Instancias del Poder Público, los ciudadanos, y las organizaciones del Poder Popular para garantizar que la inversión pública se realice de manera transparente y eficiente y que las actividades del sector privado no afecten los intereses colectivos.
Esta pensado con el propósito de orientar a las comunidades sobre cómo se organiza un proyecto de una manera organizada y participativa, a fin de que establezcan acciones que permitan atender e identificar sus necesidades, y así solucionar sus problemáticas.
Con el fin de orientar a las Organizaciones de Base del Poder Popular sobre los aspectos a considerar para el manejo de los recursos, considerando la viabilidad técnica, jurídica, política, financiera y legal del proyecto.
Esta formación tiene como propósito ofrecer orientaciones conceptuales y metodológicas, de carácter general, para registrar las operaciones realizadas con ocasión de la administración de los recursos financieros y bienes muebles e inmuebles del consejo comunal; así como para la rendición de cuentas ante la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, la unidad de contraloría social, el órgano o ente del sector publico que haya otorgado los recursos y órgano de control fiscal competente.